En la era digital, los datos personales y empresariales se han convertido en uno de los activos más valiosos. Su uso indebido puede ocasionar graves daños económicos y reputacionales, tanto para empresas como para particulares. Por ello, la protección de datos y la ciberseguridad son hoy pilares fundamentales en el mundo jurídico y tecnológico.
La normativa europea y española en la materia —principalmente el RGPD y la LOPDGDD— establece obligaciones muy estrictas para quienes recogen, almacenan o tratan información personal. Entre ellas se incluyen el consentimiento informado del usuario, el deber de garantizar el acceso, rectificación o supresión de datos, y la obligación de implementar medidas técnicas de seguridad.
En el ámbito empresarial, el incumplimiento puede acarrear sanciones millonarias, además de la pérdida de confianza por parte de clientes y socios. Por ello, cada vez más compañías apuestan por protocolos internos de ciberseguridad, auditorías periódicas, formación de su personal y planes de contingencia frente a posibles ataques informáticos.
Los particulares, por su parte, deben ser conscientes de sus derechos y ejercerlos de forma activa: solicitar información sobre cómo se usan sus datos, exigir que se borren cuando ya no sean necesarios y denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos cualquier irregularidad detectada.
En este contexto, el papel del abogado especializado resulta esencial. No solo para reaccionar ante un incumplimiento o sanción, sino también para prevenir riesgos, adaptar los procedimientos a la normativa y diseñar estrategias legales que fortalezcan la seguridad de la información.
En Córdoba & González Abogados acompañamos a empresas y particulares en este reto, garantizando el cumplimiento normativo y aportando soluciones prácticas que protegen lo más valioso en la era digital: la confianza y la información.